¡Hola de nuevo!
El post de esta semana creo que es de los más rarunos que voy a publicar, ya lo aviso. Antes de nada quiero avisarte: si no has leído el libro, visto las pelis o mil series que han hecho sobre la novela, no sigas leyendo: te voy a revelar los mejungues de la novela y no es plan. Si sigues, que sea bajo tu responsabilidad, ¿eh?, que yo te he avisado con toda mi buena intención.
Al lío: Mientras preparo mis exámenes de inglés, se me ha ido un poco la pinza y se me ha ocurrido, así, por las buenas, hacer un ejercicio que me ayude a recordar parte de la materia de mis exámenes. Este año me ha tocado leer Pride and Prejudice en inglés y, pese a que esto me hará que algun@s me miren con reticencias, debo reconocer que el libro se me ha hecho pesado e infumable. Hala, ya lo he soltado. Así que voy a descargar mi frustración literaria vengándome en forma de post, y qué mejor manera que unirlo con la LOPD, que es mi fiel compañera. Voy a intentar unir cada personaje de la novela con un concepto de la LOPD; así, sin casi pensarlo, de forma espontánea. Siempre me han gustado las reglas nemotécnicas y creo que este friki-post puedo usarlo como "método de aprendizaje casero".
Quiero dedicarle este post a dos twitteras encantadoras tanto online como offline: @mejugenia y @elenaperezgomez . Las dos pobres pacientes, han contrarrestrado mis ataques al libro como auténticas heroínas, y es inevitable acordarme de ellas al escribir estas líneas. Con todo el cariño... ¡va por vosotras, soletes!
Vamos a ver qué sale.

1) Connotación machista obvia y
2) No parece, por su carácter, que tenga capacidad alguna de decisión.
Es por ello que he elegido otro concepto para el Señor Bennet que va más con su carácter: para mí es un Código Tipo. El motivo por el que he elegido este concepto para definirlo es el siguiente: El Señor Bennet es un cacho de pan y los Códigos Tipo nacen de las buenas intenciones. El Señor Bennet no es un padre estricto, como lo es la LOPD y, al menos con Lizzy, muestra ternura, entendimiento y buena voluntad para respetar sus decisiones. Por eso pensar en él como un Código Tipo me parece una buena idea: va más allá de las funciones que le son inherentes como padre y eso siempre es de agradecer, oye.
- Señora Bennet: Lo tengo claro:es la Comunicación de datos no autorizada. Cotilla, quejica, con cierta incontinencia verbal.. Para mí encaja perfectamente en lo que NO SE DEBE HACER.


- Mary Bennet: Para mí Mary representaría los Datos Especialmente Protegidos: un "bicho raro" y, en teoría, cerrado para eventos sociales. Es por eso que le pega aquello del consentimiento expreso, diferente de sus hermanas y de la propia Sociedad en la que le ha tocado vivir.



- Charles Bingley:Bingley para mí es el Titular de los Datos, ya que, al menos bajo mi punto de vista: no se entera de nada. A lo único a lo que presta atención es a Jane, pero vive ajeno, el pobre mío, a las maldades de su hermana y a las pillerías de su propio mejor amigo, Mr. Darcy. Es por eso por lo que le veo muy titular de los datos: nos ponen la hoja, firmamos, y ya no nos interesa nada más.

- William Collins: Debo reconocer que le tengo especial tirria a este personaje, así que le reservo el honor de representar al Censo Promocional. No tiene contenido, es un pelota que solo busca contentar a unos pocos (especialmente a Lady Catherine) y encima es un peñasco con Lizzy cuando le pide matrimonio. Así que, hala majo, para tí el insulso Censo Promocional.
- Charlotte Lucas: La mejor amiga de Lizzy representa la practicidad pura y dura: decide asegurarse un futuro (aunque sea insulso) y pasa del amor para casarse con un ser como Mr. Collins, que representa para ella la estabilidad. Es por eso por lo que creo que es El Procedimiento de Disociación: sólo se queda con lo útil, dejando fuera las florituras y peligros. Más pŕactico, imposible.
- George Wickham: Obviamente, es el País de Destino de la transferencia de la que hablábamos antes, que parece que es seguro pero que realmente no lo es. Podría hacer un símil maligno relacionado con un país muy famoso al que van todos los datos y que parece la panacea, pero resulta que acaba saliendo rana y, al igual que Lizzy pierde la confianza en él, cierto continente se replantea sus querimientos. Que cada uno saque sus conclusiones, que sois gente inteligente ;-)
Y hasta aquí llega el post de hoy. Espero que os haya resultado entretenido a vosotr@s y que a mí... ¡me sirva para aprobar mis exámenes! ;-)
Que paséis una feliz semana, lopder@s majetes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Muchas gracias por visitar mi blog y dejarme un comentario.No olvides que también me puedes contactar vÍa twitter en @iurisfriki .